Es la mayor plaza de toros de España, y la segunda del mundo, por detrás de la de México, con 23.798 localidades. Es considerada por el mundo taurino como la plaza más importante del mundo.
Se terminó su construcción en 1929. Fue diseñada por el arquitecto José Espelius. Es de estilo neomúdejar en ladrillo visto sobre una estructura metálica. La decoración, obra de Manuel Muñoz Monasterio, se realizó a base de azulejo cerámico en el que figuran los escudos de todas las provincias españolas.
Su momento más importante, es la Feria de San Isidro, durante un mes entero, hay corridas de toros y rejones ininterrumpidamente.
En su exterior se pueden encontrar numerosas estatuas, como la de el torero el Yiyo,que murió en esta ciudad 1985. Otra estatua es la de Fleming (podemos verla a continuación), donde un torero sale agradeciéndole su invento de la penicilina, debido a que salvo a numerosos toreros.
La plaza de toros se encuentra localizada en el número 237 de la calle Alcalá.